TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRIMERO: GENERALIDADES

Este documento regula los términos y condiciones bajo los cuales Ud. tiene derecho a acceder y usar los servicios del sitio Web WWW.DACSA.CL y de cualquier información, texto, video u otro material comunicado en el sitio web.
En este sitio Web podrá usar, sin costo, el software y las aplicaciones para equipos móviles que le permitan navegar, visitar, comparar y si lo desea, adquirir los bienes o servicios que se exhiben aquí.

Le recomendamos que lea detenidamente estas Condiciones e imprima o guarde una copia de las mismas en la unidad de disco local para su información.

Estos Términos y Condiciones serán aplicados y se entenderán incorporados en cada uno de los contratos que celebre con DINESUR LTDA. por medio de este sitio web.

El uso de este sitio web, la aplicación de estos Términos y Condiciones, los actos que ejecute y los contratos que celebre por medio de este sitio web, se encuentran sujetos y sometidos a las leyes de la República de Chile y en especial a la ley 19.496 de protección de los derechos de los consumidores.

DINESUR LTDA. por lo tanto, aplicará estrictamente todos los beneficios, garantías y derechos reconocidos en favor de los consumidores en la ley 19.496. Además, DINESUR LTDA. adhiere en todas sus partes al Código de Buenas Prácticas para el Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago, el cual se encuentra disponible en el siguiente link https://www.ecommerceccs.cl/codigo-de-buenas-practicas-para-el-comercio-electronico/.

SEGUNDO: COMUNICACIONES

Para la comunicación de cualquier presentación, consulta o reclamo a propósito del uso de este sitio, o los contratos que en él se lleven a cabo, DINESUR LTDA. designa como representante especial a don/doña IGNACIO A. BECKER SECO, GERENTE COMERCIAL, disponible en el correo IBECKER@DACSA.CL; y en el teléfono de Servicio al Cliente 45 – 2 – 200 800, domiciliado para estos efectos en calle ARTURO PRAT 854, comuna de TEMUCO, ciudad de TEMUCO. Su personería para actuar por DINESUR LTDA. consta en escritura pública de 09, noviembre 2007 otorgada en la notaría Claudio González, Temuco.

DINESUR LTDA. se obliga a que, en caso de enviarle información publicitaria o promocional, por correo electrónico, ésta contendrá al menos la siguiente información:

a) Identificación del mensaje, que lo haga reconocible como publicidad o comunicación promocional, en el campo de asunto del mensaje.

b) Existencia del derecho del consumidor o usuario a solicitar el cese de envíos de publicidad de ese tipo por DINESUR LTDA. y la obligación de DINESUR LTDA. de suspender esos envíos.

c) Un procedimiento simple y eficaz para que el consumidor pueda hacer esa solicitud, indicando una dirección electrónica para estos efectos.

d) La Identificación del anunciante con su denominación comercial.

Tratándose de publicidad teaser, se cumplirá con las obligaciones señaladas precedentemente en la medida que se identifique la agencia que realiza la misma.

DINESUR LTDA. cesará el envío de los mensajes publicitarios o promocionales por correo electrónico u otros medios de comunicación individual equivalentes, a toda persona que hubiere solicitado expresamente la suspensión de esos envíos.

TERCERO: LIBERTAD DE NAVEGACIÓN y ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

La mera visita de este sitio no impone ningún tipo de obligación para el usuario, a menos que éste exprese de forma inequívoca, por medio de actos positivos, su voluntad de contratar con la empresa para adquirir bienes o servicios, en la forma indicada en estos términos y condiciones.

Para aceptar estos Términos y Condiciones, el usuario deberá hacer click donde el sitio web de DINESUR LTDA. ofrezca esta opción en la interfaz del usuario con la frase “he leído y aceptado” u otra equivalente que permita dar su consentimiento inequívoco respecto de la aceptación.

QUINTO: CÓMO CONTRATAR

Para hacer compras o contratar servicios en este sitio deberá seguir los siguientes pasos haciendo click en el campo correspondiente:
1. Para iniciar el proceso de contratación es necesario que confirme haber leído y aceptado estos Términos y Condiciones.
2. Seleccione el producto o servicio que le interesa y agréguelo a su “carro de compra”.

3. Seleccione el tipo de despacho y entrega entre las alternativas disponibles en el sitio www.dacsa.cl/envio, en caso de no haber alternativas disponibles siga las instrucciones para la entrega de acuerdo a lo señalado en el sitio.

4. Ingrese los datos solicitados.

5. Seleccione el medio de pago.

6. Una vez hecha la orden, se desplegará en la pantalla: Esta información debe aparecer antes de la selección del medio de pago y es como funciona en la mayoría de los sitios.

a. una descripción del producto o servicio contratado.b. Precio.c. indicación de costo de envío si corresponde.d. fecha de entrega según el tipo de despacho escogido. (FALTA)e. medio de pago.f. valor total de la operación.g. demás condiciones de la orden.h. Posibilidad de imprimir y almacenar la orden.i. también un número único de la orden, con la cual podrá hacer seguimiento en línea de ella. (FALTA)

7. Envío de la información al correo electrónico registrado.

8. La orden luego pasará automáticamente a un proceso de confirmación de identidad, resguardándose siempre la seguridad y privacidad del usuario y del proceso de contratación, disponibilidad, vigencia y cupo del medio de pago que se haya seleccionado.

9. Cumplido con lo anterior se perfecciona el contrato haciéndose el cargo en el medio de pago seleccionado, se enviará el comprobante de compra con la boleta o factura que corresponda en formato electrónico y será despachado el producto, de acuerdo al modo de entrega que se hubiera seleccionado.

10. No se verá afectado el comprador en sus derechos ni tampoco se le efectuarán cargos, sin que sea confirmada su identidad.

SEXTO: MEDIOS DE PAGO
materiales exhibidos, de los derechos de propiedad industrial y de los derechos de propiedad intelectual.

2. Daños o eventuales daños y perjuicios que se le puedan causar a los Compradores y/o Usuarios por el funcionamiento de las herramientas de búsqueda y de los errores que se generen por los elementos técnicos de El Sitio o motor de búsqueda.

3. Contenidos de las páginas a las que los Compradores o Usuarios puedan acceder con o sin autorización de [nombre empresa]